miércoles, 16 de octubre de 2019

PROYECTO: "MI LUGAR EN EL UNIVERSO"

¡HOLA A TODOS!
¡COMENZAMOS NUESTRO PROYECTO!

Este año se llama "Mi lugar en el universo"
En primer lugar, empezamos con una actividad de motivación....
Al entrar del patio, descubrimos unas estrellas en el suelo....¿por qué hay estrellas en el cole? (dijeron)
¿Qué hacemos?¿Dónde irán?¿Las seguimos?

Entre todos decidieron seguirlas y llegaban a la pizarra digital.





Empezó a sonar esta canción y que sonará siempre los días que toca el proyecto (lunes y jueves)

También había una caja encima de la mesa del rincón del ordenador. Descubrimos que era el universo.



Poco a poco, según vayan exponiendo los trabajos los compis, abriremos las cajas hasta llegar a encontrar nuestro lugar en el universo



Ésta es una idea Montessori que estamos aplicando al proyecto y de la que se puede obtener más información, pinchando aquí

Hemos hablado de todo lo que sabemos del universo y lo hemos escrito en unos papelitos .¡qué bien escribimos ya!




¿QUÉ SABEMOS?

-Hay planetas como Mercurio y Plutón (MATEO)
- Hay estrellas y se hacer formas con las estrellas (ABEL)
-Hay estrellas fugaces y osos(ENRIQUE)
-Está Pegaso (ALEJANDRO)
-Hay agujeros negros (ADRIÁN)
-Las estrellas no se ven de día (VEGA M.)
-El espacio está frío (JORGE)
- Hay planetas (GONZALO)
-La noche es oscura (DAVID)
-Está todo negro (ALBERTO)
- La luna  y las estrellas se ven de noche (MARTINA)
-Saturno es un planeta (JAVIER)
-Mi papá en el móvil tiene planetas (DANIEL)
- Los astronautas viajan al espacio en cohete (JIMENA)
-Hay estrellas fugaces (VEGA A.)
-Hay estrellas (MARÍA)

En este proyecto: ¿QUÉ QUEREMOS SABER?
Vamos a ver qué son las constelaciones, las galaxias, los planetas, las estrellas, la luna, los astronautas,  curiosidades....

SEGUIMOS....

Éste es el cuento de nuestro proyecto...






Con Abel comenzamos a conocer las constelaciones:
Hemos aprendido que las constelaciones son líneas imaginarias que unen estrellas cercanas y que los griegos les pusieron nombre para no perderse cuando navegaban y para conocer en qué estación estaban (ya que hay constelaciones que sólo se ven en cada estación)
Algunos nombres de constelaciones: OSA MAYOR, OSA MENOR, CASIOPEA, ORIÓN,,,

¡BUEN TRABAJO!

Hemos retrocedido muchísimos años y nos hemos convertido en antiguos griegos que ponen nombre a las constelaciones. Así nos hemos inventado las nuestras: pájaro carpintero. toro y cuatro




















Algunas de las constelaciones que hemos aprendido, las hemos buscado en un mapa 



Álex, también nos ha hablado de las constelaciones...

Están formadas por estrellas y crean formas.
Nos ha traído la Osa Menor.
Esta constelación es muy importante porque en ella hay una estrella que brilla más que las otras: la Estrella Polar o Estrella del Norte.
Esta estrella es muy importante porque gracias a ella nos podemos orientar. Siempre señala el norte y es la única estrella que no cambia de lugar.


Localizar la Estrella Polar es muy fácil.
Primero habría que buscar el carrito que hay en la Osa Mayor. Al final de este carro hay dos estrellas: Dubhe y Merak. Alargando una línea imaginaria llegaríamos a ella.


Algunos vídeos que hemos visto en clase...





En este enlace podéis buscar la Osa  Mayor y la Estrella Polar, además de poder mover el cielo

No hay comentarios:

Publicar un comentario