lunes, 30 de marzo de 2020

COLE EN CASA: 31 MARZO



En la asamblea de ayer se me olvidó poneros una actividad. Consistía en poner recipientes con azúcar o con sal (tantos como letras tiene el nombre de cada niño) y ellos dibujar con el dedo las letras de su nombre También podría hacerse esa actividad poniendo las letras de los nombres en cucharillas de plástico y que jueguen a ordenarlas hasta poner de manera correcta su nombre, el de sus compis,...





En la asamblea de hoy, el juego con los nombres consiste en inventarse algún pareado con el propio nombre (hay ejemplos en las sugerencias didácticas). 

Con todos los pareados haremos un libro viajero virtual.


En el folio también hay que dibujar las formas geométricas, antes pueden cantar esta canción...



ACTIVIDAD 1: SILABARIO


Vamos a construir un silabario.  Es importante que lo guardéis porque vamos a ir añadiendo las consonantes que vayamos trabajando.
Sólo hay que poner las vocales arriba (en minúscula).  En la imagen aparece la primera letra la B, nosotros no empezamos por esa letra, tendremos que hacer una p (en minúscula). Es como un cuadro de doble entrada e ir completando esa primera fila con pa, pe, pi, po, pu.

ACTIVIDAD 2:

Para repasar los números podemos empezar primero con esta canción que les gusta mucho.




También podemos contar este cuento...


Podemos jugar con los números con estos  juegos...


Con rollos de papel higiénico : ponemos los números hasta el 10  (o el número que queráis) . Les hacemos un agujero como el del modelo. También tenemos unos tapones con los mismos números que pongamos a los rollos de papel y con  una botella de detergente vacío tenemos que empujar esos números a su casita correspondiente.







Con el siguiente enlace podréis ir a un juego muy diver, lo que pasa que vamos a adaptarlo a números. En vez de cucuruchos de colores, podemos hacer una plantilla de cucuruchos también pero con diferentes números (del 1 al 10, pueden aparecer salteados,no hace falta que sean del 1 al 10 seguidos. Por ejemplo, si dibujamos 5 cucuruchos, uno puede tener el número 5, otro el 3, otro el 10,...) para que vayan poniendo tantas bolas de helado como indique el número (aseguraros que hay tantas bolas como indican el total de los números)


CUENTO MIGUELÍN Y CERVANTINA

En este enlace accedemos al cuento ¡Ayuda! de Miguelín y Cervantina.
La semana pasada trabajamos las siguientes emociones: alegría, tristeza, rabia
Hoy terminamos el cuento con otras dos emociones: el miedo y la calma.
Después de leer el cuento podemos preguntar a los niños qué cosas o situaciones le dan miedo y cuándo están calmados.


MIGUELÍN TIENE MIEDO A........


Después del cuento, hacemos preguntas del mismo para ver si lo han comprendido.

Os pongo el logotipo del comandocervantes (los amigos del cole que nos ayudan a resolver conflictos y llevan a cabo primeros auxilios).



Los niños pueden hacer un dibujo del logotipo del comandocervantes y mandármelo. Los dibujos que me mandéis, los haré llegar al comando del cole.¡Seguro que se van a poner super contentos cuando los reciban!
















No hay comentarios:

Publicar un comentario