PARA LA ASAMBLEA:
Contamos los nombres de las niñas y de los niños y ponemos el número y la suma correspondiente.
ACTIVIDAD 3:
El twister de la p. Se quedaría como en el modelo pero sólo con pa, pe, pi, po, pu. Podemos decirles ...
Una mano en pa y un pie en pu
Las dos manos las ponemos en pi
Cada mano encima de una sílaba pi
Pie derecho y mano derecha buscan la sílaba pe( cada parte del cuerpo...pie derecho a pe y la mano derecho también a otro círculo con pe)
Es la misma dinámica que el juego de Twister
Aunque podéis inventar y poner vuestras reglas del juego
ACTIVIDAD 4:
Estos son algunos ejemplos. Se puede hacer con cartulinas (de diferentes tamaños) o con platos de cartón. Así interiorizan mejor cuál es nuestro lugar en el universo.
El plato o cartón más grande sería el planeta Tierra, luego otro dentro más pequeño EUROPA, y así (como pone en las sugerencias didácticas ), hasta llegar a nuestra casa.
Para unir los diferentes círculos puede utilizarse un encuadernador, o hacer un agujero juntando todos los círculos, en la parte de arriba, y unirlos con una lana. Así evitaremos que los círculos se pierdan.
Lo podemos hacer con cajas (como lo estábamos haciendo en en cole) Desde la más grande que sería el universo,, vamos metiendo cajitas hasta la más pequeñita que sería nuestra casa.
PARA TERMINAR:
Como los peques se han convertido en verdaderos HÉROES quedándose en casa, pueden colorear o podéis darle esta copa o un diploma..
Contamos los nombres de las niñas y de los niños y ponemos el número y la suma correspondiente.
MÚSICA DE LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI, mientras dibujamos alguna noticia del fin de semana.
ACTIVIDAD 2:
Se trata de poner en vertical las vocales. Luego otro trocito de cartulina o de papel (ahí viene la letra b y las vocales en mayúscula, tienen que ser en minúscula). Se corta un cuadrado como el del modelo y de grosor como la tira de vocales que hayamos hecho. Esa tira se mete entre el cuadrado cortado y van leyendo las sílabas.
En el siguiente enlace viene como queda la actividad, pero todo en minúscula y la letra p
ACTIVIDAD 3:
El twister de la p. Se quedaría como en el modelo pero sólo con pa, pe, pi, po, pu. Podemos decirles ...
Una mano en pa y un pie en pu
Las dos manos las ponemos en pi
Cada mano encima de una sílaba pi
Pie derecho y mano derecha buscan la sílaba pe( cada parte del cuerpo...pie derecho a pe y la mano derecho también a otro círculo con pe)
Es la misma dinámica que el juego de Twister
Aunque podéis inventar y poner vuestras reglas del juego
ACTIVIDAD 4:
Estos son algunos ejemplos. Se puede hacer con cartulinas (de diferentes tamaños) o con platos de cartón. Así interiorizan mejor cuál es nuestro lugar en el universo.
El plato o cartón más grande sería el planeta Tierra, luego otro dentro más pequeño EUROPA, y así (como pone en las sugerencias didácticas ), hasta llegar a nuestra casa.
Para unir los diferentes círculos puede utilizarse un encuadernador, o hacer un agujero juntando todos los círculos, en la parte de arriba, y unirlos con una lana. Así evitaremos que los círculos se pierdan.
Lo podemos hacer con cajas (como lo estábamos haciendo en en cole) Desde la más grande que sería el universo,, vamos metiendo cajitas hasta la más pequeñita que sería nuestra casa.
Con motivo del cierre de colegios y debido al confinamiento por el COVID-19, la Astronauta LiLi
(divulgadora de ciencias planetarias) ha puesto en marcha una iniciativa educativa destinada a alumnos de infantil y primaria que estén trabajando el proyecto del Universo y el Sistema Solar.
Se trata de la Misión COVID-19, en la que la Astronauta LiLi propone a las familias convertir el confinamiento en una gran “aventura espacial” y transformar sus casas en una nave.
Cada día (entre semana) subirán un vídeo en el que se explican conceptos básicos del Sistema Solar, entrenamiento de astronautas, técnicas de relajación, actividades, experimentos, juegos… todo lo necesario para llegar a ser un/una gran astronauta.
Se trata de la Misión COVID-19, en la que la Astronauta LiLi propone a las familias convertir el confinamiento en una gran “aventura espacial” y transformar sus casas en una nave.
Cada día (entre semana) subirán un vídeo en el que se explican conceptos básicos del Sistema Solar, entrenamiento de astronautas, técnicas de relajación, actividades, experimentos, juegos… todo lo necesario para llegar a ser un/una gran astronauta.
Deseamos que esta iniciativa haga un poco más fácil el trabajo y más ameno el confinamiento a nuestros peques.
En los siguientes enlaces podéis acceder a la misión:
LA ASTRONAUTA LILI
LA ASTRONAUTA LILI Y SUS MISIONES
HAY QUE ESTAR ATENTOS A SU PÁGINA PORQUE SEGUIRÁ CON MÁS MISIONES.
LA ASTRONAUTA LILI Y SUS MISIONES
HAY QUE ESTAR ATENTOS A SU PÁGINA PORQUE SEGUIRÁ CON MÁS MISIONES.
Como los peques se han convertido en verdaderos HÉROES quedándose en casa, pueden colorear o podéis darle esta copa o un diploma..
No hay comentarios:
Publicar un comentario